UABCS refuerza la divulgación científica con su cuarto Curso-Taller de Comunicación Pública 

El taller buscó generar un espacio dedicado a fortalecer la divulgación científica y su impacto en la sociedad, en la UABCS
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) concluyó con éxito el 4° Curso-Taller de Introducción a la Comunicación Pública de la Ciencia, un evento diseñado para fortalecer la divulgación científica en la región y su impacto social. Este curso cuenta con el respaldo del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT) y la participación de destacados profesores e integrantes de la revista Panorama. 

Durante las sesiones, se abordaron temas clave relacionados con el cambio científico, la comunicación, la concientización ambiental y las ciencias agropecuarias. Además, se analizaron aspectos éticos de la ciencia y se presentaron avances en la elaboración de artículos para la revista Panorama, medio enfocado en la difusión del conocimiento generado por la comunidad académica. 

La secretaria general de la UABCS, Alba Gámez Vázquez, destacó que este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la universidad con la comunicación pública de la ciencia, al tiempo que promueven la formación de divulgadores capaces de acercar el conocimiento científico a la sociedad.  

Por su parte, la directora del COSCYT, Sara Cecilia Díaz Castro, subrayó la relevancia de estas actividades para fomentar una cultura científica en la comunidad. 

El editor general de Panorama, Mehdi Mesmoudi, agradeció el apoyo institucional que ha permitido consolidar este taller en 4 ediciones, resaltando su impacto en la formación de divulgadores comprometidos y con herramientas para enfrentar los desafíos sociales y medioambientales actuales. 

Con este curso, la UABCS reafirma su liderazgo en la promoción de la ciencia como un instrumento clave para el desarrollo de una sociedad informada y responsable. 


Comparte esta noticia en:
×