UABCS se sumará al Foro Estatal de Protección Civil en Los Cabos que se celebrará en mayo

Foto ilustrativa
La UABCS participará en el Foro Estatal de Protección Civil 2025 en Los Cabos, destacando la importancia de la prevención y gestión de riesgos
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se suma al Foro Estatal de Protección Civil 2025, que se celebrará el próximo 2 de mayo en San José del Cabo. El evento tiene como objetivo generar conciencia, fortalecer capacidades institucionales y fomentar la cultura de la prevención ante fenómenos naturales. Durante una rueda de prensa, el Rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó la importancia de estos espacios para reflexionar, debatir y reorientar esfuerzos hacia una gestión de riesgos más efectiva, sustentada en el trabajo colectivo y el conocimiento científico. 

“La universidad se congratula de participar por tercera ocasión en esta importante iniciativa, y agradece al Congreso del Estado por su invitación,” señaló el Rector. La UABCS ha aportado conocimiento técnico, apoyo logístico y experiencia académica en materia de protección civil, y continuará haciéndolo. Además, recordó que la universidad fue responsable de la elaboración del Atlas de Riesgo del Estado, demostrando su compromiso con la seguridad y bienestar de la población sudcaliforniana. 

El Dr. Salgado resaltó la creación de programas académicos especializados, como la carrera de Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil. Estos programas fueron impulsados con el acompañamiento de la Universidad Autónoma de Guerrero, que en su momento era la única institución en el país que ofrecía una formación de este tipo. El rector afirmó que como sociedad debemos transitar de una cultura reactiva a una preventiva, no sólo para salvar vidas, sino también para proteger el patrimonio de nuestras comunidades. 

El diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, agradeció la participación activa de la UABCS y el respaldo del Ayuntamiento de Los Cabos. Destacó que estos esfuerzos colectivos fortalecen significativamente los trabajos en materia de protección civil. Como resultado del foro, se elaborará un análisis comparativo de los avances obtenidos entre 2022 y 2025, y se aplicarán encuestas y georreferenciación de la percepción ciudadana para tener un diagnóstico más preciso sobre la evolución de la cultura de la prevención en la entidad. 

El evento también contó con la presencia del titular de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, Héctor Amparano Herrera, quien subrayó la importancia de avanzar en una gestión integral del riesgo. Destacó la necesidad de anticiparse a los riesgos que enfrenta la entidad y de trabajar con visión preventiva de cara a la temporada de huracanes 2025, que inicia el 14 de mayo. Finalmente, el Secretario General del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, hizo una cordial invitación a la ciudadanía a asistir al foro, que se llevará a cabo en el Hotel Gran Faro, a partir de las 9:00 de la mañana. 


Comparte esta noticia en: