La Paz, Baja California Sur (BCS). Las Jornadas de Educación y Música 2024 se llevarán a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) del 31 de julio al 4 de agosto y contarán con una serie de actividades que incluirán conferencias, presentaciones artísticas y talleres para fortalecer la enseñanza musical y desempeño en el escenario.
Dicho evento reunirá a expertos, académicos y entusiastas de la música y la educación, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias, fomentando el desarrollo cultural y educativo en la región.
Todo esto comenzará el martes 30 de julio, en punto de las 10:00 horas, cuando se presente el álbum “Rapsodia mexicana” de Argentina Durán. En la misma sede y horario, el jueves 1 de agosto, se llevará a cabo la presentación del libro “Piano juguetón de gatito pelón” de Gabriel Sierra Fincke, con los comentarios de María Consuelo González Ordóñez, Lidia Calderón de la Barca y María Fernanda del Peón. Ambas actividades serán en la Sala de Cine Universitaria.
Al respecto, el jefe del Departamento de Difusión Cultural, Emmanuel Loria Ojeda, dijo que se trata de un honor para la universidad sumarse a estas jornadas que no solo promueven el desarrollo académico y profesional de los participantes, sino que también enriquecen la vida cultural de la comunidad.
Destacó que el evento representa una valiosa oportunidad para que las personas inmersas en el ámbito musical y educativo compartan un diálogo enriquecedor sobre la escena en Baja California Sur y el desarrollo de nuevos talentos.
El titular del departamento hizo una invitación general a la ciudadanía interesada en el tema a acudir a los eventos programados en la Universidad como parte de las jornadas, pero también en las otras sedes como son la Sala de Conciertos La Paz y Baja Music and Art Studio, donde están contempladas 6 ponencias y 5 presentaciones musicales, ofreciendo una experiencia integral que combina aprendizaje y disfrute cultural.
Para aquellas personas interesadas en conocer todas las actividades que se realizarán del 31 de julio al 4 de agosto, Emmanuel Loria puso a disposición la página de Facebook “UABCS Difusión Cultural”, donde aparece el programa a detalle.