UABCS trabaja en un nuevo modelo educativo con participación de diversos sectores

UABCS presentó los resultados del foro “Hacia la construcción del nuevo Modelo Educativo”; se trabajó durante 2 meses
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desarrolló una sesión plenaria para presentar los resultados del foro “Hacia la construcción del nuevo Modelo Educativo”. En esta actividad participaron miembros de la comunidad educativa, especialistas, organizaciones no gubernamentales, entre otros.  

El rector de la UABCS, Dante Salgado González, señaló que, el evento marcó la culminación de un extenso proceso de análisis y reflexión, y se llevó a cabo a lo largo de múltiples sesiones y mesas de trabajo, que se celebraron entre agosto y octubre. 

“Estoy convencido que todo este trabajo será un referente para la mejora continua de nuestra universidad. Era urgente hacer este ejercicio en medio de la dinámica que tiene la institución para repensar las herramientas con las que intentamos cumplir con esa misión trascendente que tenemos que siempre deberá centrarse en el estudiantado, pero al mismo tiempo responder a los grandes desafíos actuales en materia social y de medio ambiente”, expresó la autoridad educativa.  

La finalidad es generar una discusión amplia e inclusiva sobre los retos y oportunidades que enfrenta la UABCS, de cara a la actualización e implementación de un nuevo Modelo Educativo. 

Los temas centrales fueron el Diseño Curricular, la Formación Integral del Alumnado, los Programas de Apoyo a la Trayectoria Estudiantil, la Formación Docente, la Investigación y Posgrado, así como aspectos de Gobernanza y Tecnologías Educativas. 

Salgado González, mencionó que, la presentación de estos resultados es un paso fundamental para revisar el Modelo Educativo actual y actualizarlo acorde a los desafíos que existen actualmente.  

Por lo tanto, se planteó realizar un proceso amplio y participativo, donde se escucharán a los múltiples sectores involucrados en la educación y a la propia comunidad universitaria. 

Finalmente, se indicó que, en estas actividades participaron docentes, estudiantes, especialistas en educación, representantes de instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, miembros del sector productivo y funcionarios públicos.  


Comparte esta noticia en:
×