UABCS trabajó en un proyecto de acuaponía comunitario capacitando a 24 familias

La UABCS desarrolló un proyecto de acuaponía, como parte de “Cultivando comunidades sostenibles”; capacitaron a 24 familias sudcalifornianas
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Dentro del proyecto “Cultivando comunidades sostenibles”, la Universidad Autónoma de Baja California sur (UABCS) desarrolló un taller de capacitación de acuaponía; se trabajó con 24 familias, además de que se instaló un sistema acuapónico basado en el modelo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 

Dicho proyecto consiste en el diseño e instalación de sistemas para el cultivo integral de peces y plantas en pequeña escala, así como la enseñanza para apoyar a la economía familiar. Las personas podrán producir hasta 12 cabezas de lechuga a la semana y 25 kilos de pescado en cada ciclo de 8 meses. 

Los trabajos están siendo dirigidos por la profesora del Departamento Académico de Pesquerías de la UABCS, Dra. Andressa Teles, quien explicó que la acuaponía se desarrolló a mediados de los 70’s u 80’s, y que al momento está en expansión debido a que se considera la agricultura del futuro por sus condiciones de sustentabilidad

La acuaponía es la mezcla de la acuicultura, en la que se crían animales acuáticos como peces o camarones en tanques, y la hidroponía, el cultivo de plantas en agua. Dicha práctica utiliza un 90 % menos de agua que la agricultura tradicional, por lo que es muy favorable para las comunidades en zonas áridas y semiáridas. 


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
×