La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) anunció que será sede del Festival de Cine “Colombia Migrante”, que se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre (2023). El evento busca promover la diversidad, interculturalidad, así como la migración colombiana. Las películas serán proyectas en la Sala de Cine Universitaria del Campus La Paz.
El jefe del Departamento de Difusión Cultural, Emmanuel Loria Ojeda, comentó que la universidad se está uniendo a esta celebración para ofrecer a los estudiantes y sociedad en general la oportunidad de disfrutar de una selección de materiales enriquecedores que abordan temas sobre migración, identidad cultural y diversidad.
Asimismo, mencionó que, esta es la segunda edición del festival, mismo que será presentado en 6 entidades federativas, incluida Baja California Sur. Señaló que tendrá una proyección internacional, sumando a 13 países en el programa de este año, estos son: Argentina, Francia, Suiza, Estados Unidos, Italia, España, Ecuador, Costa Rica, Chile, Brasil, Bélgica y México.
En esta oportunidad, los documentales que se proyectarán serán: “Resiliencia”, de Juan José Jaramillo Arango; “Chocolate de Paz”, dirigido por Gwen Buryeat y Pablo Mejia; “Cuando las aguas se juntan”, que dirige Margarita Martínez Escallón; “Villa Olímpica”, de Sebastián Kohany; y “La toma del milenio”, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo.
El evento cultural busca promover la diversidad, interculturalidad, así como visibilizar, generar lazos, construir comunidad y ser una herramienta de memoria simbólica y colectiva de la migración forzada colombiana, a través del sétimo arte.
Para culminar, Loria Ojeda invitó a toda ciudadanía a no perderse la oportunidad de vivir esta experiencia cinematográfica, que será muy enriquecedora y ayudará a tener un mayor entendimiento sobre la vivencia migratoria y acercarse a una parte de la vida en Colombia.
Las actividades tendrán lugar del 2 al 6 de octubre en la Sala de Cine Universitaria de la UABCS, ubicada en la planta baja del edificio AD-30, con una proyección diaria y en 2 horarios diferentes, 12:00 y 17:00 horas.