Van 5 defunciones por dengue en BCS; el 85 % de los casos son en Los Cabos

En BCS, se han confirmado 5 muertes por dengue, en lo que va del año; el municipio con mayor incidencia es Los Cabos, con 85 %
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La titular de la Secretaría Salud en el estado, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que, en Baja California Sur, se tienen 5 casos confirmado de defunciones por dengue. Además, comentó que, el 85 % de los casos positivos de esta enfermedad están en el municipio de Los Cabos.  

“Llevamos, hasta este momento, 5 defunciones ya validadas, confirmadas porque es necesario que tengan una validación por la Federación y tenemos ese número de casos ya confirmados donde la causa fue una afección viral por dengue”, manifestó la funcionaria estatal.  

Asimismo, dijo que, a pesar de que no hubo muchas lluvias en el estado, hay colonias que deben acumular agua, pues no tienen con frecuencia en la red, y son estas zonas las que se convierten en criaderos de estos moscos, y se han reportado alrededor de 2,400 casos en todo Baja California Sur, siendo que, el 85 % se está presentado en Los Cabos.  

“Hay que recordar también que este virus y este vector tiene la capacidad de estar ahí presente siempre y que, ante la acumulación de agua, eso sucede mucho, sobre todo en las colonias que tienen que almacenar agua porque no tienen con frecuencia la en la red de agua, entonces esto es un buen lugar para los moscos, es el criadero, estamos hablando de alrededor de 2,400 casos en el Estado, donde el 85 % de estos están concentrados en el municipio de Los Cabos”, detalló.  

Aseveró que, sudcalifornia es una zona endémica para esta enfermedad, y este año 2024, se han tenido casos todos los meses, y aunque se ha tenido una disminución en las últimas semanas, no se han dejado de presentar por lo que las personas podrían presentar complicaciones. 

“Somos un estado que tiene, que es una zona endémica para esta enfermedad y ha estado en este año en especial, ha estado presente todo el año los casos de dengue, desde enero empezamos y ha disminuido en estos días, en las últimas semanas, pero no hemos dejado de tener caso y al tener caso, pues el riesgo de que alguna persona pueda complicarse, pues ahí está presente”, señaló.  

Comentó que, a pesar de que las cifras son menores, y ya no se esperan números como en los picos, sí habrá brotes, y por eso la población debe estar alerta en caso de síntomas, para que no se automediquen, y puedan acudir a un centro de salud de manera oportuna.  

“Hemos visto que ha disminuido, pero van a seguirse presentando algunos casos, no  los picos que habíamos tenido de brote, pero sí vamos a seguir presentando los casos de dengue, por eso es importante tener presente que la enfermedad está ahí y que, ante una situación de fiebre, dolor articular, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, hay que buscar siempre la atención médica, no automedicarse, buscar atención médica para que la atención pueda ser oportuna y de tratar de evitar las complicaciones por esta enfermedad”, aseveró.  

Finalmente, aseguró que, las brigadas de la Secretaría de Salud continúan con las fumigaciones, y nebulizaciones espaciales, que se están dando en Los Cabos. Primero se inició en San José del Cabo y ahora se está continuando en Cabo San Lucas, donde, además, se está atendiendo a la población afectada. 

“Las brigadas de los compañeros siguen acudiendo, están trabajando, todavía estamos en la localidad de Cabo San Lucas, abatizando, y, además, nebulizaciones espaciales, estamos haciendo fumigación en este municipio, empezamos desde el 1 de septiembre, en el municipio de Los Cabos, primero atendimos todas las localidades de San José y la semana pasada iniciamos a trabajar nuevamente Cabo San Lucas, no hemos dejado de trabajar este municipio, los casos se atienden con acciones focalizadas, abatización, y además de la nebulización espacial”, afirmó.  


Comparte esta noticia en:
×