Vendedores ambulantes foráneos piden que los dejen trabajar en el Carnaval de La Paz 

Los comerciantes señalaron que no les han dado permisos para laborar en el Carnaval de La Paz; serían más de 200 los afectados, señalan
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Carnaval de La Paz 2025 empezó con algunos inconvenientes para los comerciantes ambulantes foráneos, mismos que denunciaron la falta de permisos para operar dentro de los festejos; durante el primer día fueron retirados del lugar y no se les permitió trabajar, señalaron.  

“Llegamos como cada año, nos pusimos los puestos, salimos a laborar, no nos dejaron; nos empezaron a recoger mercancía, a uno lo retiraron con policías, a otros los esposaron. Nos quitaron, prácticamente nos sacaron y no nos dejaron trabajar. Entonces, nosotros dependemos del carnaval”, expresaron.  

En ese sentido, se explicó que este grupo de comerciantes llegaban cada año y, dentro del Carnaval, les cobraban para poder trabajar en el sitio. Sin embargo, este año hubo cambios en las convocatorias para asignar espacios comerciales.  

“Somos un grupo de comerciantes que venimos a trabajar al Carnaval, año con año, al cual nos están negando el permiso de trabajar y laborar en el carnaval, algo que, por años, estamos hablando que es algo tradicional, de muchos años, que venimos, trabajamos, nos cobran en el carnaval, nos dejan trabajar y pues pagando un permiso […] este año, dicen que cambiaron las cosas, que no hay permisos”, sentenciaron. 

Se estima que más de 200 comerciantes estarían buscando la oportunidad de ofrecer sus diversos productos, entre juegos, artículos y comida, puntualizando que algunos habrían planeado su participación desde diciembre.  

“Alrededor de 250 comerciantes, aproximadamente, pueden ser más, pueden ser menos […] el venir aquí a La Paz es algo que planeamos, empezamos los planes desde diciembre […] el caso es que ya estamos todos aquí […] y no podemos simple y sencillamente, agarrar nuestras cositas y regresarnos a casa”, comentaron.  

Finalmente, los comerciantes fueron recibidos por el secretario general del Ayuntamiento de La Paz, Abimael Ibarra, quien habría sugerido que se buscaría la manera de atender esta situación. 


Comparte esta noticia en: