Ya no hay una contrapropuesta: Gobernador de BCS sobre pliego petitorio de burócratas 

El Gobernador de BCS explicó que ya no se tendrá una contrapropuesta, por lo que se mantendrá la oferta entregada este viernes
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, puntualizó que no se dará una contrapropuesta al pliego petitorio de los burócratas de Baja California Sur; se va a mantener la oferta del incremento salarial del  4.2 %, sin incremento a los bonos.  

“Nos vamos a reunir, pero vamos a mantener […] esa posición de llegar al 4.2 % en su salario y no incrementar bonos, es una posición que resolvimos entre todos. No tenemos más recursos; la verdad es que no vamos a poder más. No, ya no hay una contrapropuesta, se lo digo con el respaldo de las alcaldesas y los alcaldes”, declaró. 

El mandatario aclaró que no han recibido el rechazo formal de los trabajadores a la propuesta informada el pasado viernes 21 de marzo, misma que se planteó tomando en cuenta las condiciones económicas de los Ayuntamientos.  

No hemos recibido nosotros ningún rechazo formal, sí he sabido que unos dirigentes plantearon que era algo… nosotros les estamos haciendo una propuesta de acuerdo a sus condiciones y sobre todo las condiciones económicas de los Ayuntamientos; ahora les pedimos su solidaridad, su apoyo”, puntualizó.  

Castro Cosío agregó que hizo un llamado a los trabajadores para que cuiden la fuente de trabajo, pues se enfrentan condiciones “muy críticas” y se deben cuidar los recursos del pueblo.  

“Los ayuntamientos están en condiciones muy críticas, ayer les decíamos a los compañeros a que cuiden la fuente de trabajo, de verdad, pues, no lleven al límite de la quiebra.  

“De por sí ya, difícil cuestión financiera que vivimos en el Gobierno del Estado y en los 5 Ayuntamientos, aún en Los Cabos la situación es difícil y tenemos que cuidar los recursos del pueblo […] Yo les hago un llamado a los compañeros trabajadores que las prestaciones que se mantienen, que no las pongan en riesgo por la crisis que sufren”, concluyó.  

Con información de Más Noticias de BCS 


Comparte esta noticia en: