Zofemat Los Cabos recolectó 17 toneladas de desechos en las playas cercanas al Médano 

Se invitó a la ciudadanía a no tirar basura que pueda terminar en las playas; entre los objetos recolectados del mar hubo pet, aluminio, vidrio y madera
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El coordinador delegacional de la Zona Federal Marítimo Terrestre en Cabo San Lucas (ZOFEMAT), Manuel Cortéz Ávila, dio a conocer que se recolectaron en promedio 17 toneladas de desechos en las playas cercanas al Médano, lo anterior con motivo de los daños dejados por el huracán Norma. 

“Las playas ya están limpias y en buenas condiciones y pese a que los días más fuertes de trabajo fueron en la primera semana después del huracán Norma, seguimos trabajando en el tema”, mencionó Cortéz Ávila en sobre los trabajos que realizan actualmente en las playas de Los Cabos. 

Recalcó también que la recolección se consiguió gracias al apoyo de personal del sector restaurantero y hotelero, además de asociaciones civiles y de los ciudadanos en general, quienes se añadieron a las tareas de limpieza ante la urgencia de atender el cuidado del medio ambiente y preservación de los espacios públicos en el municipio. 

Entre los objetos mayormente recolectados en las playas de Cabo San Lucas se encontró madera, plástico, aluminio, vidrio y pet, por lo que exhortó a la sociedad a tomar precauciones y no tirar basura que termine en las playas. 

“Es importante que las personas no arrojen basura en la vía pública, ni en los arroyos, deben esperar el paso de los camiones recolectores, ya que la pendiente de la zona provoca que el destino final sea precisamente el mar”, declaró. 

Finalmente, informó que del 4 al 8 de diciembre se espera la llegada de los inspectores de la certificación Blue Flag, así que intensificarán los trabajos en las playas El Corsario y Hacienda, zonas en que hay una mayor cantidad de micropartículas, específicamente de unicel que terminaron en el mar. 


Comparte esta noticia en: