Pruebas no han mostrado presencia de la bacteria que genera la melioidosis: Salud BCS

No se ha detectado la presencia de la bacteria que general la melioidosis en La Paz, pese a 4 casos confirmados
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La titular de Salud, Zazil Flores Aldape, informó que no se ha mostrado la presencia de la bacteria que general la meliodiosis. Señaló que, se contó con el apoyo de diversas instituciones para realizar muestreos donde se demostró que no está presente este organismo en la ciudad de La Paz.  

No se han presentado más casos, quiero informarles que sesionó en varias ocasiones el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica y se solicitó la colaboración del Indre (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica), incluso de un grupo de investigación del Instituto Politécnico Nacional.  

“Se tomaron muestreos de sitios donde hay aguas estancadas o donde sabemos que hay tierra húmeda, que finalmente es ahí en donde se puede alojar esta bacteria, y tanto las pruebas que se hicieron en el laboratorio estatal de Salud Pública como en el Indre no demostraron la presencia de esta bacteria”, detalló.  

Además, comentó que, esta bacteria debe estar en algún lugar del estado, pero no se ha encontrado evidencia de su presencia en tierras húmedas alrededor de la ciudad de La Paz, y en sitios donde tuvieron contacto los pacientes antes confirmados.  

“Es una bacteria que, pues bueno, sabemos que debe estar en algún lugar en nuestro Estado, pero no encontramos evidencia de que hubiera presencia franca de esta bacteria en la tierra húmeda, alrededor de la ciudad de La Paz y en estos sitios donde sabemos que tuvieron contacto estos pacientes”, mencionó.  

Se mantendrá una vigilancia en torno a posibles casos 

 Destacó que, se estará al pendiente de cualquier nuevo caso, y ya se ha capacitado al personal de salud de todas las instituciones sudcalifornianas para que puedan detectar a tiempo los signos y síntomas asociados a esta enfermedad. También, los laboratorios estatales tienen la capacidad de hacer el diagnóstico sin necesidad de enviar las pruebas a otros lugares del país.  

“Entonces estaremos pendientes de cualquier nuevo caso; se ha capacitado al personal de salud de todas las instituciones para que tengan la habilidad para detectar signos y síntomas asociados y, sobre todo, pues esta parte en la cual garantizamos en este momento que el laboratorio estatal de salud pública de Baja California Sur tenga la capacidad de hacer el diagnóstico, sin necesidad de tener que enviar la muestra a otro lugar del país”, aseguró.  

Recordó que, hubo 4 casos confirmados en Baja California Sur, y es un organismo que ocasiona signos y síntomas inespecíficos, que pueden empezar con una infección a la piel, y también podría presentar neumonías o infecciones urinarias, por lo cual, al ser tan atípico, puede llegar a confundirse con otras bacterias que causan los mismos cuadros, por lo que es importante que se hagan los descartes. 

“Es una bacteria, fueron 4 casos y es una bacteria que ocasiona signos y síntomas muy inespecíficos y sabemos que puede infectar la piel y puede empezar por ahí con una infección de la piel lastimada que tuvo contacto con estas aguas, que no se controla adecuadamente y posteriormente es una bacteria que puede llegar a ser invasiva; no todas las personas que tienen la infección la manifiestan inmediatamente, pero puede generar neumonías con características atípicas, entonces, a veces infecciones de vías urinarias también 

“Entonces lo que llama la atención precisamente son estos signos y síntomas atípicos que incluso pueden llegar a confundirse con otras bacterias que también ocasionan cuadros así atípicos como la tuberculosis, y son neumonías que progresan rápidamente y que requieren por la particularidad de la bacteria, pues un tratamiento también particular que con el que cuentan todas las instituciones de este Estado, lo importante es hacer la sospecha y empezar con el tratamiento en lo que podemos tomar los cultivos de las secreciones y encontrar la bacteria, y confirmar este diagnóstico”, resaltó.  

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, como usar guantes y botas, si es que se va a tener algún contacto en aguas encharcadas, y si notan alguna infección en la piel busquen atención médica.  

“Entonces es importante mencionar, pues esto, que tratemos de tomar medidas preventivas. ¿A qué me refiero con esto? Que busquemos que cuando tengamos contacto con tierra húmeda usemos guantes, botas, si es que vamos a estar en algún lugar donde haya aguas encharcadas y que ante cualquier infección de la piel busquemos atención médica”, recomendó.  


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×