BCS registró un caso de trata de personas en enero; otros 2, por corrupción de menor

Entre enero y diciembre del año pasado, se registró un total de 59 delitos en contra de la sociedad en BCS, incluye el tráfico de personas, corrupción de menores y otros
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Según las estadísticas de incidencia delictiva del fuero común, en Baja California Sur, durante este primer mes del año 2022, se registró un caso de trata personas y 2 por corrupción de menores; esto, a través de los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Conviene mencionar que, el año pasado, en la entidad se contabilizaron un total de 6 casos de trata de persona desde enero a diciembre, además, durante el primer mes se registró la misma cantidad que el de este 2022. 

Se entenderá como trata de personas a la “captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas”, recurriendo al uso de la fuerza, la coacción, el rapto, fraude y engaño, así como el abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, por mencionar algunos.  

De la misma forma, este mes que pasó, registró 2 casos de corrupción de menores, 1 menos de los contabilizaron el año pasado durante el mismo mes —siendo un total de 51 delitos de esta índole en 2021—; además de 2 casos de otros delitos calificados como en contra de la sociedad. 

Este último delito se comete cuando se obliga, induce, facilita o procura a una o varias personas menores de 18 años (o de quien no tenga capacidad de comprender el significado del hecho, o bien no puede resistirse) a realizar o presenciar actos lascivos, prostitución, ebriedad, consumo de narcóticos, prácticas sexuales y la comisión de ilícitos.  

Un total de 59 delitos en contra de la sociedad se dieron lugar en Baja California Sur durante el 2021, como suma de los casos de trata de persona, corrupción de menores, y otros delitos en contra de la población. 

Cabe destacar que, las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias de Ministerio Público y reportadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado. 


Comparte esta noticia en:
×