Estamos en una estabilidad aparente, todavía se deben 250 mdp al SAT: Alcaldesa de Comondú 

Ayuntamiento de Comondú buscará reestructurar la deuda millonaria que tienen con varias dependencias para reducirlas y crear un plan de pago
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). La alcaldesa de Comondú, Iliana Talamantes Higuera, manifestó que el municipio se encuentra en una “estabilidad (económica) aparente”, pero que las deudas del Ayuntamiento para con distintas dependencias siguen creciendo diariamente.  

“Por ejemplo, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) se le tiene un adeudo histórico de 250 millones de pesos”, la cual aumentará debido a que los recargos son elevados dijo. 

Ante los medios de comunicación, la presidenta municipal, expresó que “el curso de las deudas sigue su camino, aumenta cada día con los accesorios, los recargos, todo lo que se va acumulando día a día con saldos millonarios que tiene el Ayuntamiento de Comomdú con distintas dependencias”

Relató que ella junto a su equipo fueron a Ciudad de México, donde lograron que se suspendiera un retorno que tenían del Impuesto sobre la Renta (ISR), cada vez que se pagaba, por lo que regresarán el martes 2 de agosto para darle seguimiento y elaborar un plan para dejar las finanzas, “no saldadas”, pero sí estructurar las formas de pago. 

“Acabamos de venir de la Ciudad de México, donde logramos que se suspendiera un retorno que teníamos del ISR, cada que lo pagábamos. El martes tenemos otra reunión con ellos para darle seguimiento y hacer un plan para dejar las finanzas, no saldadas porque es imposible pagar 250 millones de pesos para el municipio de Comondú, estamos hablando de casi el presupuesto de un año, pero sí un plan de pago, […] que se reduzca la deuda”, enfatizó. 

Precisó que se puede reducir hasta un 30%, pero que su equipo buscará que esta cifra se eleve para poder hacer un plan de pago, que quedará establecido al finalizar su administración. 

Para la reducción de este saldo, el Ayuntamiento apostará porque la deuda sea reestructurada, que le quiten el mayor monto posible, en el marco de la ley, así como algunos recargos, incluyendo las actualizaciones, “que es el valor del dinero en el tiempo, lo que dejó de pagarse hace 3 años no vale lo mismo actualmente, esto estamos buscando, de la mano del Gobernador”, explicó. 

La alcaldesa detalló que la deuda que tienen con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otras dependencias, se han ido subsanando, así como han tratado de estar al día con proveedores, el pago de la nómina que «es muy importante”, al igual que se procura un rendimiento óptimo ante los ciudadanos del municipio. 

Renta de El Caimancito 

Con relación a la entrega de rentas de la Casa de Gobierno El Caimancito por parte del gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, la cual se entrega a todos los municipios, y ahora le vuelve a tocar a Comundú, Talamante Higuera dijo que estos recursos se usaron en espacios públicos. 

“La primera vez fueron 630,000 pesos, lo usamos en el estadio de béisbol de Ciudad Insurgentes. En esta ocasión fueron 1’300,000 pesos y lo vamos a aplicar en el estadio de futbol Veteranos de Ciudad Insurgentes, que ya se están iniciando los trabajos de quitar el empastado viejo y todo lo que podamos hacer, lo va a hacer el Ayuntamiento en conjunto con personas que se quieran sumar al trabajo”, precisó que esta cantidad, aplicado en obras públicas, se gasta con facilidad. 


Comparte esta noticia en:
×