La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado de Baja California Sur dio a conocer que se creará el Sistema Estatal Hacendario, el cual fue propuesto por el diputado Enrique Ríos para modernizar las haciendas públicas y armonizar el marco jurídico hacendario con principio de productividad, desarrollo integral y fomento de profesionalización con certificación en servicios públicos.
“El Gobernador del Estado por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración, concurrirá conforme a la ley de la materia, a la integración del Sistema Estatal Hacendario, el cual tendrá por objeto establecer los principios, bases y políticas públicas tendientes a fortalecer la coordinación hacendaria entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de la Entidad”, es lo que se adiciona en la fracción XVI del artículo 79 constitucional estatal.
Además, la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado se adiciona un título quinto bis, el cual dice «Del Sistema Estatal Hacendario» mismo que servirá para establecer los principios, bases y políticas públicas tendientes a fortalecer la coordinación hacendaria entre el gobierno del estado y los ayuntamientos de la entidad. Será el Consejo Estatal Hacendario el que esté a cargo de este punto.
De esta manera, el Consejo Estatal Hacendario actuará como el órgano de enlace, consulta, opinión y análisis técnico para coadyuvar al fortalecimiento del Sistema de Coordinación Hacendaria entre estado y municipios. Se implementarán también capacitaciones y profesionalización a los servidores públicos.
Los integrantes serán el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, un integrante de la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso del Estado, personas titulares de las Sindicaturas Municipales de cada Ayuntamiento y los titulares de las tesorerías municipales. También habrá un Secretario Técnico que será una figura de apoyo para un mejor desempeño general.