SSA busca disminuir los embarazos en adolescentes de BCS; en 2015, hubo 2,181 casos

Según datos del Sistema de Información de la Secretaría de Salud Federal, en 2015 se presentaron 400, 530 casos de embarazos en adolescentes, de los cuales 2,181 fueron en la entidad
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS).  La Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur intensificará los programas informativos de salud sexual en jóvenes ya que en 2015, la entidad registró 2,181 embarazos en adolescentes, según lo comentó el titular de la dependencia, Víctor George Flores.   

El funcionario estatal resaltó la importancia de que los jóvenes estén informados acerca de la sexualidad, no sólo para prevenir embarazos no deseados, sino también para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Al respecto, George Flores comentó que según datos del Sistema de Información de la Secretaría de Salud Federal, en la República Mexicana, en 2015 se presentaron 400, 530 casos de embarazos en adolescentes, de los cuales 2,181 fueron en la entidad.

En ese sentido, comentó que el modelo de información y atención sexual, se aplica en los centros de salud urbano en el municipio de La Paz,  donde también se llevan a cabo labores de promoción.

Así mismo, el titular de la SSA dijo que en la feria educativa del programa Prospera, que se llevó a cabo la semana pasada en la capital de la media península, se distribuyeron más de 800 preservativos, con mismo número de folletos del tema, además 500 regletas de métodos anticonceptivos donde se describen el uso de cada método.

Finalmente, el Secretario de Salud dijo que dichas acciones se están reforzando en la entidad con la finalidad de hacer frente a la problemática, la cual va en aumento en toda la república mexicana, provocando repercusiones económicas y generando exclusión, desigualdad de género y mayor deserción escolar.


Comparte esta noticia en:
×