Alumna de la UABCS presentará invento en una exposición de ciencia en Bélgica

El proyecto resultó ganador a nivel nacional
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Aurora Ruiz Rodríguez, estudiante de Ingeniería en Tecnología Computacional de la UABCS, diseñó un dispositivo que mide ondas mecánicas estacionarias; con este proyecto participará en la Expo Ciencias Nacional 2014, en Tepic, Nayarit, y en la Expo Ciencias Internacional que se llevará a cabo el próximo año en Bélgica, durante el mes de julio.

El proyecto de Aurora Ruiz ganó en el concurso nacional, por lo que representará a México en la Expo Ciencias Internacional.

Con relación a su proyecto, la estudiante universitaria señaló que es un estudio sobre las ondas en un medio elástico, que es un medio material. Este dispositivo permite detectar  su comportamiento, algo muy complejo pues, las ondas, a la vista humana, no son detectables.

El dispositivo consiste en una tablet que tiene un programa generador de frecuencia de señales, el cual va conectado a un amplificador y a una bocina. Por medio de hilos de colores estimulados a diferentes frecuencias de vibración, es posible observar las distintas ondas que se forman, entre ellas, las de tipo estacionario.

De esta forma, se pueden identificar claramente las ondas, a diferencia de observarlas únicamente en papel como formulas; es decir que este proyecto mezcla lo teórico con lo experimental, de manera pedagógica

Cabe señalar que las ondas estacionarias son aquellas ondas en las cuales, ciertos puntos de la onda llamados nodos, permanecen inmóviles. Este fenómeno se produce cuando dos ondas de igual amplitud, longitud y velocidad avanzan en sentido opuesto a través de un medio.

Este tipo de ondulaciones poseen una gran importancia en las aplicaciones cotidianas. Muchos de los edificios de gran tamaño basan sus estándares de construcción tomando en cuenta estas oscilaciones para hacerlos más resistentes; esto aplica también a los aviones. Los instrumentos musicales, ya sean de cuerda, viento o percusión, dependen de las ondas estacionarias para producir sonido.

En el proyecto de Aurora Ruíz Rodríguez también participó el licenciado en física Orville Heloín Trujillo Narváez Rivera. Ambos resultaron ganadores en el certamen Expo Ciencias Sudcaliforniana 2014 realizado en junio de este año.


Comparte esta noticia en:
×