Instalan sismógrafo en la comunidad de Las Casitas; buscan poner 5 más en Los Cabos 

Luego de que Los Cabos registrara eventos sísmicos con alta frecuencia, instalaron un sismógrafo para conocer el origen de los mismos y contabilizarlos
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El subdirector municipal de Protección Civil en la comunidad de Las Casidas, dentro de Los Cabos, Francisco Cota dio a conocer que luego de los eventos sísmicos que se presentaron en la zona rural cabeña, se colocó un sismógrafo con el objetivo de registrar los movimientos telúricos en la zona, además de que encontrar el origen de los mismos

“Hace algunos días estuvimos haciendo recorridos por la zona, con personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres levantando registros de los sismos, de igual forma se colocó un sismógrafo de manera permanente en la comunidad de Las Casitas”, declaró el funcionario público. 

Aseguran que el plan es mantener informada a la población de las rancherías, quienes fueron los principales preocupados por los movimientos telúricos recientes y expresaron inquietud a las autoridades. Además, Cota recalcó que quieren instalar otros 5 sismógrafos en el municipio. 

“La idea es instalar 5 de estos en las zonas donde se han registrado dichos movimientos, con el objetivo de que nos permitan tener una cobertura más amplia de la zona y saber qué está pasando con estas fallas”, detalló Francisco Cota. 

Indicó que desde Protección Civil están al tanto de los eventos registrados desde la semana pasada, mismos que resultaron llamativos porque ocurren con una mayor frecuencia. 

“Como Protección Civil estamos muy al pendiente de estos movimientos, tenemos una comunicación constante con las y los pobladores, a quienes se les impartirá un curso en torno a los hechos, con el objetivo de dar garantía y seguridad”, explicó. 

Finalmente, el subdirector de Protección Civil aseguró que hasta ahora no se han presentado afectaciones como consecuencia de los eventos sísmicos: “Vamos a instalar un campamento en aquellas comunidades con la idea de continuar monitoreando estos hechos y salvaguardar la integridad de las y los habitantes de las diversas rancherías y comunidades”, concluyó. 


Comparte esta noticia en:
×