No es lo mismo un sector burócrata a 12,000 trabajadores: SEP BCS a críticas por acuerdos

El sector burócrata son 1,600 a diferencia de los 12,000 trabajadores de la educación; “No es lo mismo”, señalan
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La titular de Educación, Alicia Meza Osuna, se pronunció con aspecto a la queja de los docentes que se encuentran en paro, sobre que a los burócratas se les aceptó sus peticiones rápidamente, incluso cuando no estaban dentro de las leyes, pero a ellos se les pide negociar, pese a estar amparados por la Ley de Educación y la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios.  

“No es lo mismo, un sector de burócratas que son 1,600 burócratas, si no es que menos, 1,600 burócratas a 12,000 trabajadores de la educación; entonces, son cantidades muy grandes, en el caso de trabajadores de la educación, el actual Gobierno del Estado no tiene disponible esa cantidad, por lo pronto” explicó la funcionaria estatal.  

Asimismo, comentó que, la erogación que se debería hacer para pagar el 100 % de los quinquenios, a todos los trabajadores de la educación en Baja California Sur asciende a 300 millones de pesos.  

Además, dijo que, el monto retroactivo sería pagado desde el 1 de mayo hasta el 1 de enero del siguiente año (2025), y habría muchas oportunidades de que en ese periodo se pueda con el 100 %.  

“Son cerca de 300 millones, lo que significa la erogación del 100 % de los quinquenios para este año 2024 […] El ofrecimiento ha sido que, sería pagar con primero de mayo y con primero de enero del próximo año, la siguiente parte, con muchas oportunidades de que, el próximo año se pueda cumplir con el 100 %”, afirmó.  

Finalmente, Meza Osuna, mencionó que, esto dependerá de la respuesta que se obtenga de las gestiones que han hecho ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ante la Secretaría de Hacienda, para que se pueda cubrir con la cantidad en el menor tiempo posible, y aseguró, que esto ya se les informó a los docentes, pero estos no han aceptado la proposición del Gobierno del Estado.  

“Eso dependiendo de la respuesta que se tenga, las gestiones que hemos realizado ante la Secretaría de Educación Pública, ante la Secretaría de Hacienda, a efectos de que se pueda cubrir la cantidad en el menor tiempo posible, eso se les ha dicho en la mesa de negociación, en las mesas de trabajo, y bueno, pues no, se ha aceptado ninguna posición de estos ofrecimientos que hace el Gobierno del Estado”, aseveró.  


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×