Resuelven 5,800 faltas administrativas en Juzgado Cívico de La Paz; la mayoría por multas  

Las infracciones que se emitieron por las faltas administrativas durante el 2023, fueron desde los 650 a los 10,800 pesos, en La Paz
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). A lo largo del año pasado, se resolvieron 5,802 faltas administrativas en el Juzgado Cívico de La Paz; el 40.5 % fueron por desorden público y 57.7 % por infracciones de tránsito, indicó la encargada del área Nora Valdez Gómez.  

“Las mayores incidencias fueron alterar el orden público, resistirse a ponerse a disposición de la autoridad, tirar basura en la vía pública, consumir bebidas embriagantes y sustancias enervantes dentro de vehículos o en la vía pública, así como el tema de maltrato animal también se presentaron varias faltas administrativas”, comentó.  

Las amonestaciones van desde multas de 6 a 100 Unidades de Medida de Actuación (UMA), es decir, de 651 a 10,850 pesos, aproximadamente; asimismo, se aplicaron medidas de trabajo comunitario como la rehabilitación de espacios públicos, limpieza de vialidades y arresto hasta por 36 horas para los reincidentes.  

Por crueldad animal se aplicaron multas superiores a los 10,000 pesos o el equivalente en especie con sacos de croquetas, además se ejecutaron 200 acciones de protección y bienestar animal, incluyendo adopciones responsables.  

Se manejaron 120 actividades de cultura de paz, legalidad y participación ciudadana a través del programa Vecino Vigilante y en materia de prevención de adicciones. También se canalizaron 450 infractores de tránsito a talleres sobre educación vial.  

“La mayoría de las personas que incurren en faltas administrativas por maltrato animal son mujeres, ya que suelen ser las encargadas de su cuidado; en el caso de los menores de edad, son usualmente sorprendidos ingiriendo alcohol o drogas”, agregó Valdez Gómez.  

Por último, la funcionaria indicó que la mayoría de los infractores suelen estar desempleados, razón por la cual se les vincula a bolsas de trabajo. Entre tanto, se invitó a la ciudadanía que sea testigo de estas infracciones a denunciar al número 612 12 803 50 o en las instancias del Juzgado Cívico, al interior de las oficinas de la Dirección General de Seguridad Pública.  


Comparte esta noticia en:
×