La Paz, Baja California Sur (BCS). En un hecho histórico, se presentó por primera ocasión en BCS la Compañía Nacional de Teatro (CNT), con la obra Zoot Suit, de Luis Valdez, en un Teatro de la Ciudad donde apenas cabían un par de personas más en la última fila de la planta alta.
El público recibió la puesta en escena con gran entusiasmo y cuando el primer pachuco apareció en escena los aplausos se apoderaron de la sala y la obra se apoderó de los asistentes.
Con una producción compuesta por 49 miembros y 23 actores en escena el famoso juicio de asesinato de José Díaz, en Los Ángeles de 1942, fue representado como un caso de discriminación y abuso de migrantes que se repite hasta el día de hoy.
Conocido como “el homicidio de Sleepy Lagoon” y el encarcelamiento de Hank Reyna, Luis Valdez retoma aquellos sucesos como símbolo de la intolerancia racial sufrida por los mexicoamericanos.
La obra contó con música y composiciones originales, como Zoot Suit boogie, Chucos suaves, Vamos a bailar, Marihuana boogie y Muy sabroso blues Lalo Guerrero, al estilo de las big bandas de la época; arreglos musicales de Daniel Valdez y Dan Kuramoto; coreografía de Antonio Salinas; escenografía de Sergio Villegas; iluminación de Matías Gorlero; vestuario por Jerildy Bosch y Mayra Juárez; diseño de caracterización a cargo de Mario Zarazúa; diseño de maquillaje y peinados de Maricela Estrada.
Al finalizar la obra, la CNT lanzó un manifiesto solidarizándose con el movimiento nacional para encontrar a los normalistas desaparecidos en el estado de Guerrero, recordando que en México el poder de decisión y acción está en los ciudadanos. Más de mil personas de pie en el Teatro de la Ciudad contaron hasta 43 y entonaron al unísono «Todos somos Ayotzinapa, porque vivos se los llevaron, vivos los queremos».
Fotos: ISC