Por evento de mar de fondo, playas de Los Cabos no son seguras en estos momentos: Zofemat

Foto: ASTELUS
Playas de Los Cabos presentan fenómeno de mar de fondo; son inseguras en estos momentos, señaló el Coordinador de Zofemat en el municipio
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Jorge Meza informó que actualmente las playas de Los Cabos no son seguras para realizar actividades recreativas, debido a la presencia de mar de fondo. Ante la situación recordó el incidente donde un menor de 14 años perdió la vida.  

“En este momento no, ya que desafortunadamente tenemos la presencia de mar de fondo y nosotros hacemos el llamado a la población de que se abstengan de realizar actividades en la playa, incluso de caminar cerca de la orilla del mar, a razón de que puede llegar, de forma intempestiva, una ola muy fuerte y puede ser jalados ahora sí que al mar”, indicó Meza.  

Asimismo, comentó que al momento del accidente donde un adolescente perdió la vida al ser arrastrado por el fuerte oleaje, no se contaba con la presencia de salvavidas, ya que estos estaban en un curso para actualizarse y tener una mejor acción en los rescates.  

“La ocasión donde se suscitó desafortunadamente el accidente con el muchacho, no se contaba con guardavidas ya que estaban en un curso, todos los guardavidas de Zofemat para actualizarse y tener una mejor acción en los rescates; esto, fue informado por las redes sociales de que no iba a ver guardavidas incluso los usuarios de la playa, los trabajadores de la zona de Zofemat y modulistas, se les hacía aviso de que no se aceraran a razón de que no había guardavidas y el mar de fondo era un peligro constante para todos”, explicó.  

Sin embargo, dijo que a pesar de las advertencias muchas personas son omisas y no hacen caso de las banderas, ni de las indicaciones que se les reitera, poniendo en riesgo su vida. Además, comentó que en los días donde se presenta el mencionado fenómeno se informa por todos los medios de alcance, en especial redes sociales.   

“En los días en donde se presenta el fenómeno de mar de fondo informamos a la ciudadanía por todos los medios de alcance empezando por la herramienta que muchas personas que ahora sí que tienen a la mano que son las redes sociales […] la supervisión había gente de Zofemat que se encarga de la limpieza de playas y también había gente de modulistas que haciéndole llamado a la ciudadanía de que no ingresaran al mar, desafortunadamente hay muchas personas que son omisos a estas indicaciones”, mencionó.     

Por otra parte, comunicó que Zofemat Los Cabos tiene 20 guardavidas debido a las playas Blue Flags, que les pide tener a este personal, pero de todas maneras no se dan abasto ya que no pueden cubrir todo el litoral, que es de unos 192 kilómetros (km) y solo se enfocan en los puntos donde hay mayor concurrencia de visitantes.   

“En este momento tenemos 20 guardavidas; estos 20 guardavidas los tenemos a razón de las playas Blue Flags, las playas certificadas que nos piden contar con guardavidas en estas playas, no contamos en todo el litoral con guardavidas, o sea que pues la verdad es difícil ya que es un exceso muy grande playa que son 192 kilómetros, entonces nosotros tratamos de tener en los puntos más fuertes que tienen más uso con la población, pero pues muchas veces no alcanzamos a cubrir todo, a cubrir todo lo que nos gustaría”, expresó.   

Finalmente, manifestó que Zofemat tiene salvavidas por las playas certificadas y que también se apoyan de los bomberos, así como, de Protección Civil para cubrir las áreas en donde no están presentes. De otra parte, dijo que se debe tener en cuenta los colores de las banderas para evitar accidentes y que estas se colocan a diario.  

“Quiero hacer una aclaración, Zofemat tiene salvavidas por las playas certificadas, tenemos nosotros un parque más grande de guardavidas a razón de que solamente nosotros contamos con ellos, por un tema de playas certificadas y nosotros nos apoyamos con bomberos y Protección Civil para cubrir las demás playas donde no tenemos presente […] estaba bandera roja, que significa peligroso nadar, nosotros las banderas siempre las ponemos diario, en las playas que tenemos para que se alerte a la ciudadanía tenemos roja que es peligroso y cuando es negra significa que está prohibido nadar”, puntualizó el coordinador de Zofemat Los Cabos.   

Con información de Cabo Mil  


Comparte esta noticia en:
×