Regularización de vehículos extranjeros en BCS se extiende hasta finales del 2023, anuncian

Se autorizó ampliar la regularización de autos chocolate en BCS; se puede acceder al beneficio hasta el 31 de diciembre
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Se ha autorizado ampliar el programa de regularización de autos chocolates en el país y, por ende, en Baja California Sur, así lo informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien también comentó que, ya son más de 1 millón de personas los que han regularizado sus vehículos en todo el país. La ampliación será hasta el 31 de diciembre (2023).  

“Dada la buena aceptación del programa, así como los recursos económicos obtenidos para la mejora de vialidades de los municipios de las entidades federativas participantes, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera […] por ello, el señor presidente López Obrador nos instruyó ampliar el plazo del Programa de Regularización de Vehículos Usados provenientes del extranjero hasta el próximo 31 de diciembre”, indicó la funcionaria federal.  

Asimismo, mencionó que, esta acción se inició en marzo de 2022 y ha contribuido a mejorar la seguridad, legalidad y certeza patrimonial de miles de familias mexicanas. Dijo que, hasta la fecha, se han regularizado 1’803,058 de vehículos, en todo el país, mismos que también se han incorporado al Registro Público Vehicular (Repuve), el cual pronto concluirá con sus mejoras tecnológicas y de seguridad, mediante su holograma para fortalecer la identificación vehicular.  

Además, indicó que, gracias al programa, se sabe ha logrado sacar del anonimato a las unidades vehiculares, ya que se tiene identificado a sus respectivos propietarios, evitando que sean ocupados para cometer actos delictivos.    

Rodríguez, también destacó que 1’478,800, es decir, el 82 % de los vehículos regularizados, han sido emplacados con el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera. 

Por otra parte, se informó que, con esta estrategia, se han recaudado más de 4,507 millones de pesos, que se han distribuido en todas las entidades federativas, para beneficio de la población, puesto que estos recursos se utilizan para pavimentar calles.  

Los estados que han sido beneficiados son el programa son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. 

Conviene mencionar que, de acuerdo con el Gobierno de México, el programa opera a través de 164 módulos en 17 estados. Además, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Seguridad, la Consejería Jurídica, y los gobiernos estatales. 

Para culminar, se recordó que la regularización de cada vehículo tiene un costo de 2,500 pesos. Los requisitos para tramitar los documentos son: generar una cita en línea, Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Identificación Vehicular (NIV), código postal, correo electrónico, teléfono fijo o celular, título de propiedad o factura, imagen impresa del NIV (calca o fotografía), identificación oficial (vigente), comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses que corresponda a alguna de las entidades federativas beneficiadas en el Decreto), manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado, comprobante de pago 2,500.00 (formulario múltiple de pago SAT), comprobante impreso de cita del Repuve. 


Comparte esta noticia en:
×