BCS requiere la carrera de medicina, señalan Diputados; hay déficit de personal, dicen

Foto: UMAG
El Congreso aprobó que se imparta la carrera de medicina en BCS; se buscará asociaciones con universidades públicas o privadas
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el Congreso de Baja California Sur propusieron traer la carrera de medicina al municipio de Los Cabos; por ello, se exhortará al Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur a que busque esquemas de asociación con alguna universidad pública o privada del país para que dictar esta nueva licenciatura.  

Asimismo, indicaron que, el propósito es que sudcalifornia pueda contar con los recursos humanos suficientes para enfrentar los retos que dejó el COVID-19, la Influenza, entre otros.  

El diputado Ismael Rodríguez Piña, impulsó el punto de acuerdo, en el cual destacó que, la Secretaría de Salud Federal informó que en Baja California Sur existía, hasta el 2022, un déficit de médicos especialistas certificados y médicos generales certificados. 

Además, expresaron que, de acuerdo con la recomendación internacional se debe de contar con 230 médicos por cada 100,000 habitantes, pero que a la fecha del censo se contaba con 61 en ambas ramas, lo que representa un déficit de 169 profesionistas, lo que motivo a impulsar y generar condiciones para que los jóvenes sudcalifornianos tengan acceso a estudios de medicina. 

El legislador también recordó que hay una crisis generada por la pandemia por COVID-19, ya que desnudó el sistema de salud en el país y en el estado, debido a que la capacidad de atención se vio rebasada por la insuficiencia de infraestructura y falta de personal de salud. 

Señaló que, en Baja California Sur existen universidades y bachilleratos que permiten el estudio de la carrera de enfermería, pero se carece de escuela que facilite la carrera de medicina, provocando que los padres de familia generen mayores gastos al trasladar a sus hijos a escuelas particulares en otras entidades. 

De otra parte, la diputada Eda María Palacios Márquez, respaldó la petición de su homólogo, destacando que con ello se abriría la posibilidad a los estudiantes que han truncado sus estudios por desventajas económicas. 

Finalmente, la congresista recordó que la petición antes planteada al pleno del Congreso solicitaba impartir la carrera de medicina en la UABCS Campus Cabo San Lucas, ya que es la localidad con mayor número de población y demanda.


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

1 Comenta
Los más viejos
Lo más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
Curcly
Invitado
23 días hace

No es necesario si el peje les va mandar traer carretones de médicos cubanos 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

1
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×