Consulado de EE.UU. capacitó a cadetes de BCS sobre detección de documentos falsos 

Con estos cursos se busca que los futuros agentes cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar la labor policial, explicó el titular del Consulado de EE.UU.
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Departamento de Estado del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, impartió un curso de detección de documentos falsos a 122 cadetes de la Academia Estatal de Seguridad Pública en Baja California Sur.  

Así lo informó el titular de la institución, Antonio Campos Navarrete, quien detalló que, los agentes que están en formación inicial para Policía Estatal Preventivo y Policía Municipal tuvieron la oportunidad de aprender técnicas para la verificación de documentos, como pasaportes, credenciales de elector y cédulas profesionales, con la finalidad de que, una vez en el ejercicio de sus funciones, cuenten con los conocimientos para detectar si estos son apócrifos. 

“Con estos cursos se busca que los futuros agentes policiales, cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar la labor policial, la cual requerirá que en ciertas situaciones soliciten a los ciudadanos documentos oficiales de identificación, de ahí la importancia de que aprendan técnicas sencillas y seguras para la validación de estos, por lo cual el acercamiento con las autoridades en investigación de Estados Unidos es una gran oportunidad para lograr este objetivo”, explicó. 

En este sentido, el funcionario detalló que, la capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia Estatal de Seguridad Pública y fue impartida por agentes de la Embajada de los Estados Unidos, como parte de los convenios de colaboración que existen para el fortalecimiento de la estrategia de seguridad pública, con el fin de combatir la delincuencia. 

Para finalizar, Campos Navarrete afirmó que se continuarán impartiendo cursos y talleres que garanticen el aprendizaje positivo, que impacte en el desempeño de las funciones policiales en la calle y por supuesto, a mejorar la seguridad en los 5 municipios del estado Baja California Sur. 


Comparte esta noticia en:
×