Flujo de Canadá a Los Cabos aumentará, por levantamiento de restricciones en ese país: Fiturca

Se estima que la estancia promedio de los canadienses sobrepase los 11 días, gastando alrededor de 400 dólares por día en Los Cabos
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Luego de que el gobierno canadiense levantara las restricciones que limitaba el tránsito entre Los Cabos y el país de la hoja de maple, el Fideicomiso Turístico de Los Cabos (Fiturca) estima que se dé un incremento al flujo turístico de Canadá; suelen tener estancias de 11 noches, destacó. 

“El día de hoy 28 de febrero se levantan las restricciones de la prueba PCR, para poder viajar a Canadá […] esto va a permitir que el mercado se liberalice, despegue. Los canadienses no han podido viajar en 2 años, entonces pensamos que hay todavía un potencial muy fuerte de crecimiento”, señaló el director del Fideicomiso, Rodrigo Esponda Cascajeres. 

Por lo anterior, se indicó que tan solo en el mes de marzo, se esperan que al menos 39 vuelos semanales provenientes de Canadá, aterricen al Aeropuerto Internacional de San José del Cabo; y se informó que las aerolíneas mantendrían las mismas rutas en verano. 

“Sabemos que algunas de las líneas aéreas estarán manteniendo las rutas en verano, en donde tradicionalmente empezaban a recortar asientos, por este potencial que tiene del mercado canadiense de no haber viajado en 2 años”, dijo. 

De la misma manera, se señaló que este año, además del incremento de flujo, se prevé que los turistas aumenten el tiempo promedio de estancia en el destino; esto gracias a las nuevas tendencias de viaje generadas a partir de la pandemia, en donde las personas aprendieron a trabajar de forma remota. 

“Si tradicionalmente en el 2019 permanecían 11 noches, podemos tender una noche más en la estadía de los canadienses y con esto ampliar la derrama […] obviamente por producto de las tendencias de viaje 2019 que la personas aprendieron a trabajar de manera remota”, señaló el director. 

Además, un mayor flujo y una mayor estancia detona en un incremento en la percepción monetaria en las arcas del municipio de Los Cabos; a lo que el funcionario comparó la entrada que generan los turistas internacionales. 

“El turista canadiense, si bien gasta un poco menos que el turista estadounidense, estará en 400 dólares diarios […] y esto pues obviamente si lo vemos en 11 días es una derrama que va a sobrepasar los 4,000 dólares por cada turista canadiense que venga a los cabos”, finalizó.  

Con información de Cabo Mil  


Comparte esta noticia en:
×